logo revista saver vivir

“Todo dependerá de la actividad que realices en tu vida del día a día. Si no tienes un trabajo en una obra, no pasa nada porque te vayas a la cama y no te hayas duchado”, explica la doctora Sara Carrasco, miembro de la Academia Español de Dermatología y Venereología (AEDV).

Si trabajas en un medio muy sucio, donde hay pintura o moléculas en suspensión, se te adherirán a la piel y no es conveniente que te acuestes con ellas. Igual que si hay mucha contaminación en la ciudad. En esos contextos, sí se recomienda que nos hayamos duchado antes de acostarnos.

“En general es más recomendable ducharte antes de irte a descansar que es cuando la piel va a activar todos sus mecanismos de reparación”, nos subraya la dermatóloga.

Eso no quiere decir, que sea una obligación. “No pasa nada por no ducharte o ducharte por la mañana”, matiza. La ducha puede activarnos y mantenernos alertas. En días en que tenemos que estar especialmente atentos y creativos en el trabajo, es más práctico ducharse por la mañana.

Artículo completo
Translate »